
El Montardo es una cima situada en el Pirineo central en la provincia de Lérida, con una altitud de 2833 metros.
La fecha recomendada es de primeros de Junio a mediados de septiembre (Fuera de estos plazos, “si no eres una persona experimentada en deportes de montaña”, no lo recomiendo ya que la dificultad puede aumentar de manera exponencial debido a que la lluvia o la nieve).
Para realizar esta magnífica ruta nos vamos a desplazar al Vall d'Aran. Dependiendo del tipo de viaje que quieras organizar recomiendo camping de Artíes (No te pierdas sus Osos…) o dependiendo del dinero que te quieras gastar, cualquier alojamiento en el pueblo de Vielha.
La gastronomía en ambos sitios es extraordinaria en los que destacan a mí parecer: la Olla aranesa, el “civets” de jabalí, ciervo o rebeco o sus magníficos pates.
Desde Arties vamos por la pista que recorre el Val de Valarties y que asciende hasta el parking de Pònt deth Ressèc. Llegamos a este punto a las 9:00 de la mañana. Ahora tenemos dos opciones o andar 3 kilómetros por una pista asfaltada hasta el comienzo del ascenso o como alternativa, en el mismo parking existe un servicio regular de taxis 4x4 autorizado por el parque que te llevará al mismo punto y te recogerá cuando desciendas.
Nosotros lo hicimos andando por la pista asfaltada (45 minutos aprox), recomiendo utilizar el servicio de taxi (“No es caro”) ya que a mí parecer no es gran cosa comparado con las maravillas naturales que te esperan, pierdes un tiempo valioso para disfrutarlo en otros lugares durante el ascenso y en la vuelta a nosotros se nos hizo especialmente pesado.
Llegamos hasta el final de la pista en Pontet de Rius (1647m) y a la izquierda, detrás del refúgio vemos como se abre un sendero ascendente por una zona boscosa señalado como "Refugi E Lac dera Restanca, Montardo, Lac de Mar".
Nuestro punto de destino será el Refugio de la Restanca (2.010m). Comenzamos a ascender por la una senda zigzageante entre pinos y bloques de granito, con una pendiente bastante pronunciada y siempre por la sombra. Mirando al otro lado del río empezamos a ser conscientes del maravilloso entorno en el que nos encontramos.
En poco tiempo salimos de la senda y vemos una gran presa y a su izquierda el Refugio de la Restanca (2.010m). Solo nos queda bordear la presa hasta un punto en el que puedes acceder a ella y cruzarla hasta el refugio.
Acabamos de completar la primera parte del reto. Aquí podemos tomar aire antes de seguir ascendiendo hacia el Montardo.
Este es un lugar ideal para tomar un respiro y realizar algunas fotos del magnífico entorno.
Salimos del refugio de la Restanca hacia la izquierda llaneando por encima del lago y comenzamos a subir el barranco a la izquierda haciendo múltiples zetas para salvar la fuerte pendiente.
Seguiremos subiendo paralelos a un arroyo que baja por la montaña hasta llegar al Collado sobre el Lac deth Cap deth Port (2230 m), donde hacemos una nueva parada para disfrutar del mágico paisaje que se abre delante de nosotros.
Son las 12:05, hasta aquí llevamos (3 horas aprox) desde que comenzamos él ascenso subiendo la pista a pie.
Este es un lugar ideal para refrescarse, tomarse un refrigerio y coger fuerzas para la tortuosa y abrupta subida por una zona de desprendimientos que vemos al fondo y se contrapone con el maravilloso paisaje en el que nos encontramos.
Comenzamos a subir por la pedrera básicamente saltando de roca a roca y siempre ascendiendo hasta llegar al Collado de Oelhacrestada (2.475 m), nos paramos a observar y veremos que detrás se nos queda el bonito Lac Cap Deth Port y frente a nosotros a la derecha el espectacular Lac de Monges.
Son las 12:48. Desde aquí podemos ver el Montardo en todo su esplendor y decidimos que este es un lugar perfecto para comer cuando descendamos una vez coronada la cima.
Ya estamos en la recta final del ascenso y la parte más fuerte de nuestro reto.
En este punto hay que poner especial atención en los montones de piedras encima de las rocas (hitos), que marcan el camino, ya que es la parte más confusa de todo el recorrido. Ir por camino no marcado puede producir un excesivo desgaste.
Subimos y subimos sin parar hasta llegar a otro collado, en este caso las vistas aún son mejores, a nuestra izquierda el Petit Montardo (2781 m) al frente el Montardo de (2833 m). y a la derecha otro de los ibones de la zona.
14:05. tras cinco horas aproximadamente de marcha hemos coronado el montardo, hemos tenido suerte y el cielo está totalmente despejado, dejándote ver toda la majeustosidad de la montaña sobre el valle… las vistas son maravillosas.
Las sensaciones durante toda la travesía son increíbles pero el momento en el que se corona la cima es inimaginable. Una vez más el esfuerzo ha sido pagado con creces.
El descenso se hace ameno, saboreando y fijándote más en todo el entorno que te rodea y en poco más de 3 horas, llegamos de nuevo en el parking Pònt deth Ressèc.
Total: Esta ruta la hicimos en 8:55 horas aprox. Con más de una hora y media de paradas entre (almorzar, comer y hacer fotos).
Comentarios
Alvaro (Sin registrar)
Mar, 01/07/2014 - 09:37
Enlace permanente
Gracias por el aporte tocayo
Fran (Sin registrar)
Lun, 14/07/2014 - 08:48
Enlace permanente
El Montardo
Jose Antonio (Sin registrar)
Dom, 31/08/2014 - 23:43
Enlace permanente
Espectacular