
Los chicos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) han desarrollado un producto más que interesante para aquellos que utilizamos la bicicleta para movernos a menudo por ciudad. Se trata de un dispositivo de fácil instalación que podemos acoplar a nuestra rueda trasera para obtener impulso eléctrico extra. Ya se que todos estáis capacitados para pedalear por vuestros propios medios pero esto ayudará a no llegar sudando a nuestro puesto de trabajo en esos días que notamos cómo clava el sol su mirada en nuestra espalda.
¿Recordáis cuando apareció la tecnología "plug and play" en los pc's? aquello que de una forma maravillosa nos quitaba los famosos dolores de cabeza de la instalación de nuevo hardware. Pues los chicos del MIT han tenido en cuenta que no todos somos ingenieros y con acoplar este plato a nuestra cadena y colocarle los tornillos de sujección pertinentes en la rueda trasera tendremos un fabuloso impulso controlado de una forma eficiente gracias a su sistema de control de empuje. Casi tan sencillo como cambiar una rueda y con muchas más ventajas.
Un alarde de diseño eléctrico.
Y para aquellos que tienen muy en cuenta el apartado estético, cuenta con un diseño moderno del que no avergonzarse por la calle como hemos visto en otros modelos en los que no sabemos si montamos un transformer o una moto de esas del "quiero y no puedo". Me remito a la época en la que se pensaba que añadiendo unas pegatinas con llamaradas nuestro vespino ALX ganaba varios caballos de potencia o algo así.
Aquí os mostramos un esquema de sus componentes.
La versión americana cuenta con un motor de 350W y por lo visto los europeos necesitamos menos ayuda o nos gusta correr menos porque el modelo que llegará a nuestro mercado contará con 250W con una velocidad punta de 25km/h, espero que esto cambie ya que ayudará a mejorar las ventas a mi modo de ver. Tiene un tamaño de 26'' y un peso de casi 6Kg. Y como estos chicos piensan en todo, tiene una realimentación de carga en frenado y pedaleando en sentido contrario aprovechando al máximo la energía cinética y de pedaleo de nuestro movimiento.
Prepara tu smartphone
Otra de las características a destacar es su conectividad Bluetooth 4.0 y compatibilidad con Android e IOS para comunicarse con nuestro terminal móvil (seguro que hay algún cafre al que vemos con el ipad en el manillar... hay gente para todo). Con ello han desarrollado una aplicación para monitorizar el rendimiento del motor, modificar el empuje y opciones de monitoreo de nuestro viaje.
Para los más frikis nos dejan el SDK de desarrollo para que urguemos y pensemos cómo mejorar su rendimiento o desarrrollar aplicaciones que se comuniquen con este artilugio, como ya dije.. han pensado en todo.
Quizá tenga que popularizarse más en cuanto al precio ya que en EE.UU. ha salido a la venta por unos 799$.
Aquí os dejamos el vídeo oficial para que le echéis un vistazo.